NUECES y PERFIL LIPIDICO


EL CONSUMO DE NUECES MEJORA EL PERFIL LIPÍDICO SANGÚÍNEO SIN AFECTAR EL PESO CORPORAL NI LA PRESIÓN 



Guasch-Ferré M, Li J, Hu FB, et al. Effects of walnut consumption on blood lipids and other cardiovascular risk factors: an updated meta-analysis and systematic review of controlled trials. Am J Clin Nutr 2018;108(1):174-87


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29931130#




Los frutos secos son un grupo de alimentos con efectos beneficiosos sobre distintos factores de riesgo cardiovascular que se han documentado tanto en estudios observacionales como en ensayos controlados, a pesar de incrementar la ingesta calórica total de la dieta. Sin embargo, buena parte de la población no los incluye en su dieta por miedo a ganar peso.

Las nueces son buenas para el colesterol

Una reciente revisión sistemática con metaanálisis de ensayos clínicos, llevada a cabo por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, la Universidad Rovira i Virgili de Reus y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), concluye que el consumo de nueces reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, sin afectar al peso corporal ni a la presión arterial.
La revisión analizó los ensayos clínicos publicados desde 2009 sobre el papel de la suplementación de la dieta con nueces (en cantidades de 15 g/día a 108 g/día -5-24% de la energía total de la dieta-) en las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos, apolipoproteínas, peso corporal y presión arterial.
Se incluyeron un total de 26 estudios de intervención nutricional con 1.059 participantes y una duración media de 8 semanas.
Las dietas suplementadas con nueces disminuyeron el colesterol total en 7 mg/dL, el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad en 5,5 mg/dL, los triglicéridos en 4,7 mg/dL y las apolipoproteínas B en 3,7 mg/dL, en comparación a las dietas control.
Además, el consumo de nueces no tuvo efectos sobre las concentraciones sanguíneas de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad, el peso corporal o la presión arterial de los participantes, en comparación con las dietas control.
El perfil nutricional de las nueces enriquecido con el ácido graso omega-3 a-linolénico podría explicar su efecto beneficioso en las concentraciones de colesterol total y triglicéridos, en comparación a otros frutos secos. El alto contenido en esteroles vegetales y polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias también contribuye a explicar el efecto beneficioso de las nueces sobre el perfil lipídico.
Los investigadores concluyen que a pesar de su alta densidad energética, las nueces no promueven el aumento de peso y pueden ser incorporadas en un patrón dietético saludable para la prevención cardiovascular.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Títols dels treballs i Projectes presentats al GERC 2018

Pòsters GERC 2018